AGUALUM .
El mineral de hierro en Chile es un recurso importante, aunque es la segunda actividad minera metálica del país en importancia, detrás del cobre. La mayor parte de la producción está concentrada en una región geológica conocida como el Cinturón de Hierro de Chile.
Principales Características
Ubicación: El principal cinturón de mineral de hierro se extiende aproximadamente 600 km de longitud a lo largo de la Cordillera de la Costa en las regiones de Atacama (III) y Coquimbo (IV). Los yacimientos son principalmente de origen magmático, ricos en magnetita y hematita.
En Agualum producimos
300.000 toneladas mensuales de mineral de hierro (magnetita ley garantizada 62%)
con innovación constante. Nuestra planta de producción eficiente nos permite
alcanzar una cifra impresionante de toneladas mensuales, garantizando calidad y
sostenibilidad en cada etapa del proceso
Con una capacidad de
300.000 toneladas mensuales, superamos las expectativas del mercado y
mantenemos un enfoque en la innovación y el mejoramiento continuo de nuestros
procesos.
El molibdeno que se explota en
Chile es la molibdenita (MoS2), el disulfuro de molibdeno.
Es importante destacar que, en
Chile, el molibdeno se obtiene casi en su totalidad como subproducto de
la gran minería del cobre, recuperándose en las plantas de concentración
de minerales de sulfuro. Excepto en algunos casos que se da en forma natural y
de buena ley
Chile es uno de los principales productores y
líderes mundiales en exportación de molibdeno.
Agualum cuenta con vetas de molibdeno puro y cobre como
subproducto. La pertenencia minera de
Agualum ha sido aprobada, lo que garantiza la calidad del molibdeno. Estos
minerales procesados ofrecen un concentrado de molibdeno con ley superior al
60%. El mineral de renio, aunque menor
en cantidad, se extrae como un valioso subproducto. La ley del molibdeno en las
vetas de Agualum supera el 20%, lo que asegura su rentabilidad.
La capacidad mensual es de 5.000 de mineral de molibdeno y
de 1.000 de concentrado
El concentrado de molibdeno es el producto obtenido de la molienda y flotación de minerales que contienen molibdeno, principalmente la molibdenita (\(MoS_{2}\)), y se usa como materia prima para obtener productos finales como el trióxido de molibdeno o el molibdeno puro. Se puede obtener directamente de yacimientos primarios o como subproducto de la extracción de cobre, siendo común su procesamiento mediante la tostación para convertirlo en trióxido de molibdeno
Origen y Obtención
Fuentes primarias:
El molibdeno puede obtenerse de yacimientos específicos donde la molibdenita es el mineral predominante.
Fuentes secundarias:
A menudo, el concentrado de molibdeno es un subproducto valioso de la minería del cobre, ya que el molibdeno y el cobre se encuentran juntos en los yacimientos.
Proceso de flotación:
Se utiliza un proceso de flotación selectiva para separar el molibdeno de otros minerales, como el cobre, en una pulpa de mineral. .
Proporcionamos soporte técnico 24/7 para garantizar que las producciones de nuestros clientes funcionen sin interrupciones. En eventuales consultas técnicas ofrecemos este tipo de soporte
En el mineral de molibdeno sus ventas son CIF o FOB , para el mineral de hierro solo FOB para ser embarcados a 45 o 60 días todo dependerá de las ventanas de salida de los puertos y navieras
El mínimo para su exportación es 100 toneladas de mineral de molibdeno, y su envió es a 15 días , después de recibir la DLC o SBLC